Un wiki es un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar el conocimiento personal. En el caso del wiki enfocado como enciclopedia se crean o amplían términos, de carácter general o especializados en temas concretos, desarrollándose un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida.
Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página Web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella.
Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad, se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que sirvieran como una base de datos interactiva).
Presenta una serie de ventajas y desventajas que deberá conocer y sopesar si está interesado en su uso. Opinion personal: Me parece otra pagina más para como los bloggers, twitter...para expresar lo que sientes, poner informacion personal, gustos aficiones...
este blog esta hecho para un trabajo de clase pero en el tambien pondre mis propias entradas :)
jueves, 24 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
Energia nuclear y radioactividad
¿EN QUE CONSISTE LA ENERGIA NUCLEAR?
es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
¿QUE MATERIA PRIMA UTILIZA?
Materiales fisionables, que mediante sus reacciones proporcionan calor. Luego este calor es empleado por un ciclo termodinámico para mover un alternador y producir energía eléctrica. Este es el funcionamiento típico de una central nuclear. Lo más común es que utilicen elementos químicos, como el uranio o el plutonio para las reacciones nucleares necesarias.
¿QUE ENRGIA PRODUCE?
Producen enrgía eléctrica sobre todo.
RADIOACTIVIDAD
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ..
CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CENTRALES NUCLEARES
ventajas:
Es el más sencillo de concepción y de realización.
Es autorregulador ya que al aumentar la temperatura provoca una baja de la energía producida.
El vapor producido directamente en el reactor es radioactivo.
Se hace difícil la revisión y reparación del circuito de agua.
Se necesita una gran protección biológica
¿QUE OCURRIO EN CHERNOBIL?
el nombre que recibe el accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986. Este suceso ha sido considerado el accidente nuclear más grave según la Escala Internacional de Accidentes Nucleares y uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación inmediata de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.
Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km cuadrados alrededor de la central nuclear conocida como Zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa.
es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.
¿QUE MATERIA PRIMA UTILIZA?
Materiales fisionables, que mediante sus reacciones proporcionan calor. Luego este calor es empleado por un ciclo termodinámico para mover un alternador y producir energía eléctrica. Este es el funcionamiento típico de una central nuclear. Lo más común es que utilicen elementos químicos, como el uranio o el plutonio para las reacciones nucleares necesarias.
¿QUE ENRGIA PRODUCE?
Producen enrgía eléctrica sobre todo.
RADIOACTIVIDAD
La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ..
CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CENTRALES NUCLEARES
ventajas:
Es el más sencillo de concepción y de realización.
Es autorregulador ya que al aumentar la temperatura provoca una baja de la energía producida.
- Producciones altas de energía
- Necesita de un área menor que otro tipo de centrales
- Menor costo a largo plazo
- Ciclo del material combustible
El vapor producido directamente en el reactor es radioactivo.
Se hace difícil la revisión y reparación del circuito de agua.
Se necesita una gran protección biológica
- Alto costo inicial
- Impacto generado a largo plazo
- Los desechos producidos son altamente contaminantes
- En caso de accidente las consecuencias pueden ser devastadoras
¿QUE OCURRIO EN CHERNOBIL?
el nombre que recibe el accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986. Este suceso ha sido considerado el accidente nuclear más grave según la Escala Internacional de Accidentes Nucleares y uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación inmediata de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.
Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km cuadrados alrededor de la central nuclear conocida como Zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa.
Placas tectonicas, terremotos...
¿QUE SON LAS PLACAS TECTONICAS?
es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra.
¿COMO SE PRODUCE UN TERREMOTO?
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las principales causas por las que se generan los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos:
El terremoto y tsunami de Japón de 2011, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa Pacífico de la región de Tōhoku de 2011 (東北地方太平洋沖地震, Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki Jishin, fue un terremoto de magnitud 9,0 que creó olas de maremoto o tsunamis de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos(USGS).Finalmente a 9,0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de los Estados Unidos El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia.
Horas después del terremoto y su posterior tsunami, el volcán Karangetang en las Islas Celebes (Indonesia) entró en erupción a consecuencia del terremoto inicial. La NASA con ayuda de imágenes satelitales ha podido comprobar que el movimiento telúrico pudo haber movido la Isla Japonesa aproximadamente 2,4 metros, y alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 centímetros.
es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra.
¿COMO SE PRODUCE UN TERREMOTO?
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las principales causas por las que se generan los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos:
- Desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas.
- El hundimiento de cavernas.
- Variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones
El terremoto y tsunami de Japón de 2011, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa Pacífico de la región de Tōhoku de 2011 (東北地方太平洋沖地震, Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki Jishin, fue un terremoto de magnitud 9,0 que creó olas de maremoto o tsunamis de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos(USGS).Finalmente a 9,0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de los Estados Unidos El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia.
Horas después del terremoto y su posterior tsunami, el volcán Karangetang en las Islas Celebes (Indonesia) entró en erupción a consecuencia del terremoto inicial. La NASA con ayuda de imágenes satelitales ha podido comprobar que el movimiento telúrico pudo haber movido la Isla Japonesa aproximadamente 2,4 metros, y alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 centímetros.
miércoles, 2 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Injusticia en las aulas...
Con esto no pretendo ofender a nadie, tan solo quiero reivindicar
nuestros derechos.
Estamos hartos de que nos hagan pagar los platos rotos de otros, y de que encima insinuéis que es culpa nuestra por no dar nombres.
Nosotros no somos policías, y no estamos pendientes de lo que hacen los demás. Vosotros decís que no podéis estar pendiente de lo que hace la gente porque estáis trabajando pues muy bien, nosotros tampoco , estamos estudiando.
Es cierto que hay gente que destroza cosas y demás , vale pero si os importa mucho ese tema averiguarlo y no pretendáis que lo hagamos nosotros.
Ya nos ha veis quitado el recreo en las aulas, pretendéis dejarnos sin l dinero de la lotería y amenazáis con no darnos las notas si nuestros padres no pagan los daños.
Muy bien quitarnos lo que queráis pero así no ganáis nada, tan solo guardar rencor y malos rollos en la clase.
¿Qué más nos vais a quitar?
Cada vez que pasa algo los profesores( no todos) lo pagáis con todos y ya nos habéis amenazado muchas veces con quitarnos al excursión de fin de curso, yo la verdad ya me he hecho a la idea de que no habrá.
Tan solo unos cuantos profesores se libran de ser injustos, pero el que siembra tormentas recoge tempestades.
ES MI ULTIMA PALABRA.
nuestros derechos.
Estamos hartos de que nos hagan pagar los platos rotos de otros, y de que encima insinuéis que es culpa nuestra por no dar nombres.
Nosotros no somos policías, y no estamos pendientes de lo que hacen los demás. Vosotros decís que no podéis estar pendiente de lo que hace la gente porque estáis trabajando pues muy bien, nosotros tampoco , estamos estudiando.
Es cierto que hay gente que destroza cosas y demás , vale pero si os importa mucho ese tema averiguarlo y no pretendáis que lo hagamos nosotros.
Ya nos ha veis quitado el recreo en las aulas, pretendéis dejarnos sin l dinero de la lotería y amenazáis con no darnos las notas si nuestros padres no pagan los daños.
Muy bien quitarnos lo que queráis pero así no ganáis nada, tan solo guardar rencor y malos rollos en la clase.
¿Qué más nos vais a quitar?
Cada vez que pasa algo los profesores( no todos) lo pagáis con todos y ya nos habéis amenazado muchas veces con quitarnos al excursión de fin de curso, yo la verdad ya me he hecho a la idea de que no habrá.
Tan solo unos cuantos profesores se libran de ser injustos, pero el que siembra tormentas recoge tempestades.
ES MI ULTIMA PALABRA.
martes, 1 de febrero de 2011
La tierra
Si pudiéramos observar la Tierra desde el espacio a unos ochenta mil kilómetros de distancia, la veríamos envuelta en una capa de gases que habitualmente llamamos aire y que es la atmósfera.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geósfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geósfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
La Tierra
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
martes, 18 de enero de 2011
El bachillerato.
Hoy 18/01/11 han venido el director y el subdirector del I.E.S Francisco Nieva para orientarnos un poco sobre los 3 tipos de bachilleres que podemos hacer:
Los bachilleratos de Ciencias de la naturaleza y salud y el de Humanidades y CC.sociales se pueden estudiar en cualquiera de los tres institotos de Valdepeñas.
El bachiller de Artes por la rama de dibujo solo se puede estudiar en el centro I.E.S Bernardo Balvuena, pero para la rama de artes escénicas tienes que irte a estudiar fuera, puesto que en Valdepeñas no hay ningun centro en le que se pueda estudiar.
¿Qué bachiller te gustaría hacer?
Me gustarí hacer el bachiller de artes por la rama de artes escénicas, esto significaría irme a estudiar fuera.
- Ciencias de la naturaleza y tecnológico.
- Humanidades y CC.sociales.
- Artes
Los bachilleratos de Ciencias de la naturaleza y salud y el de Humanidades y CC.sociales se pueden estudiar en cualquiera de los tres institotos de Valdepeñas.
El bachiller de Artes por la rama de dibujo solo se puede estudiar en el centro I.E.S Bernardo Balvuena, pero para la rama de artes escénicas tienes que irte a estudiar fuera, puesto que en Valdepeñas no hay ningun centro en le que se pueda estudiar.
¿Qué bachiller te gustaría hacer?
Me gustarí hacer el bachiller de artes por la rama de artes escénicas, esto significaría irme a estudiar fuera.
jueves, 13 de enero de 2011
Ecología.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1-kAG26veMzIGBmNOXWV-iN7_g7MnBYB3SQvTY1QOn5LxCmbopduMq16i35WkrNJ4qixbFF_VMekXaZAK857z4N3qhUj0u9xyTRfXDkW3QDJGrE__MTMpsMCAj7XH6WRXeW6ySQZXPPxj/s320/ecology.gif)
¿ Qué es la ecología?
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas»
¿ Qué es un biotopo?
En biología y ecología es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna El biotopo es casi sinónimo del término habitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas.
Ejemplo: agua, aire, suelo, luz....
¿ Qué es la biocenosis?
Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.
Ejemplo: una poblacion de pinos, una poblacion de liebres...
¿ Qué es la invernacion?
Es un estado de hipotermia regulada, durante algunos días, semanas o meses, que permite a los animales conservar su energía durante el invierno. Durante la hibernación el metabolismo de los animales se hace lento hasta un nivel muy bajo, además de tener una temperatura corporal y frecuencia respiratoria inferior a lo normal, usando gradualmente las reservas energéticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses más cálidos.
¿Qué animales invernan?
Ranas, tortugas, serpientes, osos....entre muchos.
¿Qué son los Ectotermos?
Animales cuya temperatura corporal no depende de sus propios mecanismos fisiológicos, sino del calor del ambiente en el que vive.
Ejemplo: tortugas, cocodrilos, garzas...
¿Qué son los Endotermos?
ANIMALES ENDOTERMOS: Producen calor por su propio metabolismo. Este calor es el que mantiene su temperatura corporal. Son aves y mamíferos. Un animal endotermo-homeotermo es aquel que es capaz de generar calor y mantener su temperatura estable.
Ejemplo: libélulas, abejas, moscas...
¿Qué son las plantas xerófilas?
Plantas xerofilas son aquellas que son aptas para medios secos como el captus, es decir que han modificado sus estructuras para no perder agua por ejemplo sus hojas son tan delgadas que uno las ve como espinas en captus al reducir su tamaño de hojas evita la transpiracion ya que casi no hay estomas.
Ejemplo:cactus...
¿Qué es la Halofita?
es un organismo que naturalmente crece en áreas afectadas por salinidad en las raíces o aerosoles (spray) de sal, como en los desiertos salinos, litorales.
Ejemplo:pasto de salares Spasrtina.
¿Qué tipo de relacion tienen el pez payaso y la anémona?
Los peces payaso establecen una relación simbiótica con varios tipos de anémonas, en esta relación el pez payaso se acomoda indemne entre los tentáculos urticantes de la anémona. El pez obtiene protección y no es dañado por los nematocistos, los cuales son dispositivos urticantes que son disparados al accionarse cuando son tocados e inyectan una sustancia paralizante.
La inmunidad que goza el pez payaso ante los nematocistos es un hecho que aun no se conoce a ciencia cierta.
¿Qué relacion tienen la tenia o solitaria con el ser humano?
La tenia se transmite por el contacto de las manos sucias con los huevos de la tenia o solitaria y por la ingestión directa de los alimentos o el agua contaminada con huevos de solitaria.
En el caso de los huevos de la tenia de cerdo, llegan al intestino delgado, se abren y la larva se pega al tejido celular subcutáneo y a los músculos; cuando se pega en el corazón, los ojos o en el cerebro producen graves consecuencias.
En la tenia de la carne de res, la larva llega al intestino y se pega a las paredes, chupa sangre y se desarrolla.
La infección por lastenias adultos pueden producir en las personas, nerviosismo, problemas para conciliar el sueño, falta de apetito, perdida de peso, dolores abdominales y trastornos digestivos.
En algunos casos de teniasis, no se presentan síntomas y la enfermedad no es mortal.
La inmunidad que goza el pez payaso ante los nematocistos es un hecho que aun no se conoce a ciencia cierta.
¿Qué relacion tienen la tenia o solitaria con el ser humano?
La tenia se transmite por el contacto de las manos sucias con los huevos de la tenia o solitaria y por la ingestión directa de los alimentos o el agua contaminada con huevos de solitaria.
En el caso de los huevos de la tenia de cerdo, llegan al intestino delgado, se abren y la larva se pega al tejido celular subcutáneo y a los músculos; cuando se pega en el corazón, los ojos o en el cerebro producen graves consecuencias.
En la tenia de la carne de res, la larva llega al intestino y se pega a las paredes, chupa sangre y se desarrolla.
La infección por lastenias adultos pueden producir en las personas, nerviosismo, problemas para conciliar el sueño, falta de apetito, perdida de peso, dolores abdominales y trastornos digestivos.
En algunos casos de teniasis, no se presentan síntomas y la enfermedad no es mortal.
Bases de datos (Access)
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Una base de datos es un sistemade informacion que permite realizar los siguientes procesos:
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Una base de datos es un sistemade informacion que permite realizar los siguientes procesos:
1:creacion de las estructuras de informacion:TABLAS
2:busqueda de informacion en las tablas:CONSULTAS
3:captura de datos para las tablas:FORMULARIOS
4:resumen de informacion :INFORMES
5:ejecucion de lista de acciones:MACROS:y descripcion de procesos complejos:MODULOS
TUTORIAL PARA APRENDER:
miércoles, 12 de enero de 2011
Melissa P.
Aqui os dejo un resumen de una pelicula que he visto estas navidades, titulada Melissa P.
Melissa es una chica de 14 años que vive con su madre y con su abuela porque su padre esta trabajando en medio del oceano Indico en una plataforma de petroleo.
Melissa y su mejor amiga Manuela empiezan a ir a fiestas de chicos mayores de su instituto y Melissa empieza descubrir el mundo del sexo de una forma un poco oscura.
Todo se complica cuando el chico que le gusta no le hace caso y solo la quiere para una cosa...
Despues de pelearse con su amiga Manuela y que su madre llevara a su abuela a una residencia las cosas se complican aún más.
Melissa es una chica de 14 años que vive con su madre y con su abuela porque su padre esta trabajando en medio del oceano Indico en una plataforma de petroleo.
Melissa y su mejor amiga Manuela empiezan a ir a fiestas de chicos mayores de su instituto y Melissa empieza descubrir el mundo del sexo de una forma un poco oscura.
Todo se complica cuando el chico que le gusta no le hace caso y solo la quiere para una cosa...
Despues de pelearse con su amiga Manuela y que su madre llevara a su abuela a una residencia las cosas se complican aún más.
martes, 11 de enero de 2011
Ley anti tabaco.
Este año 2011 lo hemos empezado sin humo, debido a la nueva ley que dice que no se podra fumar tabaco en los establecimientos públicos y demas lugares.
A mí en concreto como fumadora pasiva me parece una ley justa y coherente.
Me parece bien que cuando vas a una cafetería a tomarte un café no tengas que tragarte el humo de la gente que esta fumando a tu alrededor, y que cuando vuelvas a casa no te huelan el pelo y la ropa a humo.
Debido a esta ley los fumadores tendran que salirse fuera del establecimiento para fumar.
Así reducen los cigarrillos fumados al cabo del día, puesto que cuando quieres fumar te lo piensas mejor al ver el frio que hace fuera.
En la calle se puede fumar siempre y cuando no estes cerca de un parque, un colegio o un hospital.
¿A CUANTOS METROS SE PUEDE FUMAR DE UN UN COLEGIO, UN PARQUE O UN HOSPITAL?
Esta ley dicta que si alguien quiere fumar debe estar a un radio de 100 metros de cualquiera de estos lugares.
A mí en concreto como fumadora pasiva me parece una ley justa y coherente.
Me parece bien que cuando vas a una cafetería a tomarte un café no tengas que tragarte el humo de la gente que esta fumando a tu alrededor, y que cuando vuelvas a casa no te huelan el pelo y la ropa a humo.
Debido a esta ley los fumadores tendran que salirse fuera del establecimiento para fumar.
Así reducen los cigarrillos fumados al cabo del día, puesto que cuando quieres fumar te lo piensas mejor al ver el frio que hace fuera.
En la calle se puede fumar siempre y cuando no estes cerca de un parque, un colegio o un hospital.
¿A CUANTOS METROS SE PUEDE FUMAR DE UN UN COLEGIO, UN PARQUE O UN HOSPITAL?
Esta ley dicta que si alguien quiere fumar debe estar a un radio de 100 metros de cualquiera de estos lugares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)