Con esto no pretendo ofender a nadie, tan solo quiero reivindicar
nuestros derechos.
Estamos hartos de que nos hagan pagar los platos rotos de otros, y de que encima insinuéis que es culpa nuestra por no dar nombres.
Nosotros no somos policías, y no estamos pendientes de lo que hacen los demás. Vosotros decís que no podéis estar pendiente de lo que hace la gente porque estáis trabajando pues muy bien, nosotros tampoco , estamos estudiando.
Es cierto que hay gente que destroza cosas y demás , vale pero si os importa mucho ese tema averiguarlo y no pretendáis que lo hagamos nosotros.
Ya nos ha veis quitado el recreo en las aulas, pretendéis dejarnos sin l dinero de la lotería y amenazáis con no darnos las notas si nuestros padres no pagan los daños.
Muy bien quitarnos lo que queráis pero así no ganáis nada, tan solo guardar rencor y malos rollos en la clase.
¿Qué más nos vais a quitar?
Cada vez que pasa algo los profesores( no todos) lo pagáis con todos y ya nos habéis amenazado muchas veces con quitarnos al excursión de fin de curso, yo la verdad ya me he hecho a la idea de que no habrá.
Tan solo unos cuantos profesores se libran de ser injustos, pero el que siembra tormentas recoge tempestades.
ES MI ULTIMA PALABRA.
este blog esta hecho para un trabajo de clase pero en el tambien pondre mis propias entradas :)
martes, 15 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
La tierra
Si pudiéramos observar la Tierra desde el espacio a unos ochenta mil kilómetros de distancia, la veríamos envuelta en una capa de gases que habitualmente llamamos aire y que es la atmósfera.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geósfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geósfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
La Tierra
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.
Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)