jueves, 24 de marzo de 2011

Que es y para qué sirve una wiki....

Un wiki es un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar el conocimiento personal. En el caso del wiki enfocado como enciclopedia se crean o amplían términos, de carácter general o especializados en temas concretos, desarrollándose un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida.
Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página Web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella.
Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad, se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que sirvieran como una base de datos interactiva).
Presenta una serie de ventajas y desventajas que deberá conocer y sopesar si está interesado en su uso.   Opinion personal: Me parece otra pagina más para como los bloggers, twitter...para expresar lo que sientes, poner informacion personal, gustos aficiones...

jueves, 17 de marzo de 2011

Energia nuclear y radioactividad

¿EN QUE CONSISTE LA ENERGIA NUCLEAR?

 es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Sin embargo, este término engloba otro significado, el aprovechamiento de dicha energía para otros fines, tales como la obtención de energía eléctrica, térmica y mecánica a partir de reacciones atómicas, y su aplicación, bien sea con fines pacíficos o bélicos. Así, es común referirse a la energía nuclear no solo como el resultado de una reacción sino como un concepto más amplio que incluye los conocimientos y técnicas que permiten la utilización de esta energía por parte del ser humano.

¿QUE MATERIA PRIMA UTILIZA?

Materiales fisionables, que mediante sus reacciones proporcionan calor. Luego este calor es empleado por un ciclo termodinámico para mover un alternador y producir energía eléctrica. Este es el funcionamiento típico de una central nuclear. Lo más común es que utilicen elementos químicos, como el uranio o el plutonio para las reacciones nucleares necesarias.

¿QUE ENRGIA PRODUCE?

Producen enrgía eléctrica sobre todo.

RADIOACTIVIDAD

La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ..

CENTRALES NUCLEARES EN ESPAÑA




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CENTRALES NUCLEARES

ventajas:
Es el más sencillo de concepción y de realización.
Es autorregulador ya que al aumentar la temperatura provoca una baja de la energía producida.
  • Producciones altas de energía
  • Necesita de un área menor que otro tipo de centrales
  • Menor costo a largo plazo
  • Ciclo del material combustible
desventajas:


El vapor producido directamente en el reactor es radioactivo.
Se hace difícil la revisión y reparación del circuito de agua.
Se necesita una gran protección biológica
  • Alto costo inicial
  • Impacto generado a largo plazo
  • Los desechos producidos son altamente contaminantes
  • En caso de accidente las consecuencias pueden ser devastadoras

¿QUE OCURRIO EN CHERNOBIL?

el nombre que recibe el accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986. Este suceso ha sido considerado el accidente nuclear más grave según la Escala Internacional de Accidentes Nucleares y uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.
Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de esta central nuclear, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. La cantidad de dióxido de uranio, carburo de boro, óxido de europio, erbio, aleaciones de circonio y grafito expulsados, materiales radiactivos y/o tóxicos que se estimó fue unas 500 veces mayor que el liberado por la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945, causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación inmediata de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.
Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 000 personas denominadas liquidadores en las zonas circundantes al lugar del accidente y se aisló un área de 30 km cuadrados alrededor de la central nuclear conocida como Zona de alienación, que sigue aún vigente. Solo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión de consecuencias dramáticas que podría haber dejado inhabitable a toda Europa.

Placas tectonicas, terremotos...

¿QUE SON LAS PLACAS TECTONICAS?

 es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenósfera de la Tierra.

¿COMO SE PRODUCE UN TERREMOTO?
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las principales causas por las que se generan los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos:
  • Desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas.
  • El hundimiento de cavernas.
  • Variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones
¿QUE HA PASADO EN JAPON CON EL TERREMOTO Y EL TSUNAMI?

El terremoto y tsunami de Japón de 2011, denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa Pacífico de la región de Tōhoku de 2011 (東北地方太平洋沖地震 Tōhoku Chihō Taiheiyō-oki Jishin, fue un terremoto de magnitud 9,0 que creó olas de maremoto o tsunamis de hasta 10 m. El terremoto ocurrió a las 14:46:23 hora local (05:46:23 UTC) del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos(USGS).Finalmente a 9,0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de los Estados Unidos El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia.



Horas después del terremoto y su posterior tsunami, el volcán Karangetang en las Islas Celebes (Indonesia) entró en erupción a consecuencia del terremoto inicial. La NASA con ayuda de imágenes satelitales ha podido comprobar que el movimiento telúrico pudo haber movido la Isla Japonesa aproximadamente 2,4 metros, y alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 centímetros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...